Hace casi un mes que celebramos el II Congreso Internacional de Educación Colegio Heidelberg. Bajo el título “Destino: soñando futuros”, los pilotos (ponentes) y su tripulación (alumnos) nos hicieron disfrutar de un fabuloso viaje que nos llevó a conocer en mayor profundidad algunas metodologías pedagógicas emergentes como Gamificación, Aprendizaje Cooperativo, Design for Change, Aprendizaje Servicio y Design Thinking.

Las jornadas estuvieron marcadas por el entusiasmo, buen ambiente y las ganas de aprender. Maestros y profesionales de diversos ámbitos de la educación procedentes de toda España, compartimos un viaje que no nos dejó indiferentes. Grandes profesionales de la talla de Kiran Bir Sethi, Spencer Kagan, Mara Romera, Roser Batlle, Féliz Lozano y Fernando Trujillo, compartieron con nosotros sus conocimientos y experiencias para marcarnos el camino a seguir.

El mundo cambiante en el que vivimos ha hecho que las nuevas generaciones tengan unas aptitudes, inquietudes y capacidades que requieren herramientas y metodologías dinámicas, experienciales y colaborativas para ser realmente efectivas. En pleno siglo XXI, este tipo de eventos se convierten en una ocasión única para explorar nuevas técnicas, conocer proyectos educativos de otros centros y, en definitiva, trabajar en común para lograr una mejor educación para nuestros jóvenes.

Aprovechamos la ocasión para dar las gracias públicamente a los asistentes por acompañarnos en este viaje tan emocionante, a patrocinadores y colaboradores por su apoyo incondicional, y por supuesto, a los alumnos y profesores implicados en la organización del Congreso por el gran trabajo realizado.