Concurso de ideas a nivel de anteproyecto y con intervención de jurado, para la reforma integral de todas las instalaciones y edificios del Colegio Heidelberg de Las Palmas de Gran Canaria

1.– INTRODUCCIÓN

El 12 noviembre de 2021 se cumplirán 50 años de la constitución del Colegio Heidelberg S.A., en adelante, el Colegio.

Desde entonces, el Colegio ha ido creciendo poco a poco, adaptándose a las necesidades del momento.

El Colegio Heidelberg se encuentra ubicado en una magnífica zona para la práctica educativa, pues está muy cerca de la ciudad, pero en zona rural, prácticamente sin vecinos.

Ha llegado el momento de acometer un proyecto de reforma integral de las instalaciones y servicios del Colegio,

En todo proceso de enseñanza y aprendizaje podemos distinguir tres maestros: el primero, el alumno y sus iguales, el segundo, los adultos que les acompañan, tanto profesores como familia, y, por último, el espacio en el que viven, tercer maestro de la educación, en palabras de Loris Malaguzzi.

En la actualidad todo el medio que nos rodea debe ser convertido en espacio que hable, sienta, viva, aprenda,… y debemos adaptar nuestros edificios e instalaciones a las nuevas pedagogías que queremos llevar a cabo.

Es necesario proponer un proyecto integral que convierta al alumno en el centro de su propio aprendizaje y al maestro como guía-acompañante del mismo.

El proyecto debe transformar el Colegio en un lugar unificado, accesible, flexible, sostenible, conectado, transparente, seguro y con gran cantidad de zonas verdes y de sombras, donde el alumno pueda desarrollar sus competencias (creatividad, colaboración, comunicación, espíritu crítico y curiosidad) para alcanzar sus metas.

Además junto a este proyecto integral debemos tener un plan de mantenimiento y desarrollar una señalética común a todo el colegio y en los tres idiomas jugando con nuestros colores.

2.- OBJETO DEL CONCURSO

El concurso tiene por objeto la presentación de un ANTEPROYECTO PARA LA REFORMA INTEGRAL DE TODAS LAS INSTALACIONES Y EDIFICIOS DEL COLEGIO HEIDELBERG, en el que se deberá identificar la propuesta más idónea en términos de soluciones arquitectónicas y docentes para la reforma integral del Colegio.

En particular, la propuesta deberá dar respuesta a los denominados «requisitos funcionales y de instalaciones» contemplados como Anexo 1) de esta convocatoria, proponiendo tanto una solución arquitectónica en el conjunto edificatorio existente –respetando, en la medida de lo posible, la rehabilitación ya operada en una parte del Colegio, adaptándola e integrándola en la nueva solución – y su entorno, así como a la propuesta de contenido docente para el equipamiento escolar.

La propuesta deberá tener en cuenta los siguientes objetivos:

  • Ampliar zonas ajardinadas y arbolado (disminuir vista de hormigón).
  • Resolver el problema de la falta de sombra en los patios (creando zonas de relación).
  • Supresión de barreras arquitectónicas.
  • Abrir los edificios al exterior: luminosidad y naturaleza.
  • Flexibilizar los usos: es necesario que se puedan transformar los distintos espacios y aulas para que se vayan adaptando a las necesidades de las actividades realizadas en cada momento, aumentando y disminuyendo de tamaño.
  • Aprovechar todos los espacios, teniendo en cuenta que actualmente las aulas son amplias y no se debe perder superficie útil en ellas.
  • Dotar todos los espacios de conectividad rápida y fácil.
  • Uniformar todas las zonas exteriores.
  • Trasladar las palmeras canarias existentes a algún lugar de la propiedad donde se eviten daños a las personas en caso de caída, plantando en su lugar otros árboles más seguros.
  • Sostenibilidad, eficiencia y ahorro energético y de recursos naturales.

La propuesta deberá cumplir con la normativa urbanística y medioambiental en vigor.

Las propuestas deberán confeccionarse y presentarse conforme a las especificaciones de esta convocatoria, que podrá ser examinada en la página web del Colegio Heidelberg, www.colegioheidelberg.com.

3.- BASES DEL CONCURSO

ENTIDAD CONVOCANTE

Colegio Heidelberg, S.A.

CONCURSANTES

Los concursantes habrá de reunir los siguientes requisitos:

  1. Estar colegiado y debidamente habilitado para el ejercicio de la profesión de arquitecto en España, tener plena capacidad de obrar y no encontrarse incurso en ninguna causa de incompatibilidad, prohibición o limitación para contratar. Se admitirá tanto personas físicas como sociedades profesionales que cumplan los requisitos establecidos en estas bases.
  2. Antigüedad mínima de colegiación: 5 años.
  3. Solvencia técnica o profesional: Se considerará que el licitador tiene capacidad técnica suficiente para concurrir a la presente licitación si acredita la prestación de al menos un servicio o trabajo ejecutado por importe igual o superior a un millón de euros (1.000.000 €) de Presupuesto de Ejecución Material (PEM), y de naturaleza similar al mismo, entendiendo por naturaleza similar, obras de arquitectura y/o reforma de similar montante y envergadura, aunque no necesariamente sea de uso docente.

Podrá presentarse una propuesta conjunta por varios profesionales, en cuyo caso al menos uno de los licitadores tendrá la consideración de titular y habrá de cumplir las condiciones anteriores.

Cada participante sólo podrá formar parte de un único equipo, bien sea como titular o como colaborador, y sólo podrá presentar una propuesta.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Los concursantes presentarán la siguiente documentación:

  1. La que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas a los concursantes.
    Podrá presentarse, además, relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos 5 años, que incluya importe, fechas y destinatarios de los mismos.
  2. Memoria explicativa y justificativa de la propuesta, que contendrá cuadro de superficies útiles y construidas pormenorizado, características constructivas generales, así como avance justificado del presupuesto de ejecución material de las obras y su correspondiente estudio económico que contendrá el coste estimado de la propuesta por capítulos con inclusión de precios aproximados de las partidas más significativas.
  3. Presentación que incluya:
    • Cada propuesta contendrá cuatro imágenes (en formatos JPG o PNG: 450 px de ancho x altura libre de hasta un máximo de 700 px), y cuatro bloques de texto perfectamente diferenciados (en formato DOC o TXT: extensión total de los cuatro bloques de 1.200 palabras como máximo) para la descripción de la propuesta.
    • Dicha información se completará con una galería más amplia (compuesta por 18 imágenes como máximo: en formatos JPG o PNG: 1.920 px x 1.080 px) que formarán parte de la descripción del trabajo.
    • La resolución de todas las imágenes deberá ser de 72 dpi o ppp (puntos por pulgada).
    • El orden de imágenes y textos deberá quedar definido en un índice de contenidos que se entregará junto con el resto de documentos.
  4. Presupuesto estimado de la reforma integral del Colegio de acuerdo con la solución propuesta, en los términos consignados en el punto b.
  5. Presupuesto estimado separado de la reforma integral del Edificio de Secundaria de acuerdo con la solución propuesta, en los mismos términos.
  6. Honorarios profesionales globales, del licitador y otros técnicos intervinientes, para el Proyecto Básico y de Ejecución, la Dirección de Obra, la Dirección de Ejecución de Obra y la Coordinación de Seguridad y Salud del Proyecto de Reforma del Edificio de Secundaria, en los que se entenderán incluidos, en caso de adjudicación del primer premio, los derivados de este Anteproyecto, y para la Señalética de todo el Colegio.

ENTREGA ELECTRÓNICA DE LA DOCUMENTACIÓN

Toda esta documentación se presentará en formato electrónico, en un solo archivo comprimido (ZIP o RAR), a través del siguiente formulario web (máximo 20 Mb). Después de cumplimentar todos los campos con la información solicitada, se debe adjuntar el archivo comprimido y darle a «Enviar». Una vez finalizado el proceso se recibirá un correo electrónico con la confirmación (indicando fecha y hora del envío).

VISITAS Y DOCUMENTACIÓN

Desde la publicación de la convocatoria, se podrán realizar visitas guiadas por el Colegio, previa cita concertada. La petición de visita se realizará a través de correo electrónico, escribiendo a concursodeideas@colegioheidelberg.com.

En el momento de la visita se facilitará la siguiente documentación a los concursantes:

  • ANEXO 1.- Requisitos funcionales y de instalaciones.
  • ANEXO 2.- Cuadro de superficies.
  • ANEXO 3.- Plantas de todos los edificios en formato DWG.

PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas podrán presentarse hasta las 14 horas del día veintitrés de julio de dos mil veintiuno.

PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios:

1er Premio.– Al ganador del primero premio se le adjudicará:
El Proyecto Básico y de Ejecución, la Dirección de Obra, la Dirección de Ejecución de Obra y la Coordinación de Seguridad y Salud del Proyecto de Reforma del Edificio de Secundaria, así como la Señalética de todo el Colegio, por el importe propuesto.
El Colegio podrá proponer al autor del trabajo premiado la introducción de modificaciones durante la redacción definitiva del proyecto, para conseguir una mayor adecuación del objeto de la actuación a las necesidades reales del colegio.
El ganador del primer premio deberá realizar todas las actuaciones necesarias para que las obras del Edificio de Secundaria puedan iniciarse el 15 de junio de 2022 y concluirse el 15 de septiembre de 2022, incluyendo el acopio de materiales. Si no cumpliera esta condición, quedará el Colegio libre de todo compromiso con el ganador.

2º Premio.-. La suma de CUATRO MIL EUROS (4.000,00 €).

3er Premio.- La suma de DOS MIL EUROS (2.000,00 €).

A la vista de la idoneidad de los trabajos presentados, el Jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los premios.

Las cifras anteriores no llevan incluido el IGIC y se les aplicará el porcentaje de retención fiscal correspondiente. Para su abono, los concursantes ganadores deberán presentar factura al convocante en concepto del premio recibido, que se le abonará dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su presentación.

JURADO

Los premios serán concedidos por un Jurado que estará integrado, por las siguientes personas:

  • Director del Colegio, que será presidente del Jurado.
  • Tres miembros del Consejo de Administración
  • Un miembro del AMPAA.
  • Arquitecto de reconocido prestigio designado por el Consejo de Administración.
  • Coordinador de Innovación del Colegio.

Será secretario del Jurado, sin voto, el gerente del Colegio.
Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso, ni tener conflicto de intereses con ninguno de los concursantes.
El Jurado se reunirá, previa convocatoria del presidente, siendo necesaria para su válida constitución la asistencia de más de la mitad de sus miembros.
El Jurado adoptará sus decisiones por mayoría absoluta de sus componentes, incluyendo a los no asistentes.

CRITERIOS DE VALORACIÓN POR EL JURADO

El Jurado valorará las propuestas presentadas según los siguientes criterios, que no se establecen en orden de preferencia:

1) Grado de adecuación de la propuesta técnica a las exigencias del programa funcional objeto del concurso. Funcionalidad general y enfoque educativo
2) Obtención de áreas de espacios libres cualificadas integradas con los edificios. Flexibilidad y capacidad de soportar alternativas que permitan agrupar espacios, aulas o salas funcionales.
3) Integración de la propuesta en el entorno construido y natural. Adaptabilidad y flexibilidad en los usos.
4) Viabilidad urbanística
5) Cualidades e innovación arquitectónicas. Materiales y soluciones constructivas.
6) Comprensión de la calidad y sostenibilidad ambiente. Mejor adaptación a eficiencia energética, soluciones de ahorro energético y futuro mantenimiento del edificio.
7) Cualidades técnicas, de durabilidad y viabilidad económica del proyecto.
8) Incorporación en el diseño de medidas de accesibilidad, supresión de barreras arquitectónicas y seguridad.
9) La economía de la solución propuesta. Honorarios de trabajos técnicos: proyecto básico, de ejecución y dirección de obra.
10) Desarrollo y claridad de la idea y soluciones propuestas.
11) Plazos de ejecución.

FALLO DEL CONCURSO

El fallo del concurso se hará público, a más tardar, el día treinta de julio de dos mil veintiuno en la página web del Colegio.
Así mismo, se comunicarán los resultados de forma individualizada a cada uno de los concursantes.

4.- PROPIEDAD INTELECTUAL

Los autores de las propuestas presentadas a este concurso conservarán los derechos de autor derivados de la propiedad intelectual sobre las mismas. No obstante autorizan la exposición de sus propuestas, así como su reproducción, comunicación pública y puesta a disposición del público de las mismas en cualquier soporte (incluidos sus memorias institucionales y/o en documentos análogos, soportes audiovisuales, electrónicos, etc.), incluso en el seno de campañas publicitarias, siempre dentro de los límites de la legislación vigente; si bien permanecerán en anonimato aquellos concursantes no premiados que lo hubiesen solicitado expresamente.

Sin perjuicio de lo anterior, el concursante que resulte ganador de alguno de los tres premios cede a la entidad convocante todos los derechos de contenido patrimonial de propiedad intelectual sobre sus propuestas y los proyectos, diseños, bocetos y maquetas desarrollados, incluyendo a título enunciativo los siguientes derechos:

  1. Reproducción;
  2. Transformación;
  3. Distribución de las obras reproducidas y/o transformadas;
  4. Comunicación pública y puesta a disposición del público de las obras; y
  5. La ejecución, en su caso, de las obras.

Todo ello, a título exclusivo, en cualquier soporte (incluidos sus memorias institucionales y/o en documentos análogos, soportes audiovisuales, electrónicos, etc.), para su explotación en cualquier modalidad, forma o medio de difusión, comercialización o explotación (incluyendo a título publicitario o promocional), para todos los territorios del mundo, para todo el plazo de protección de los derechos de autor y con la facultad expresa de autorizar o ceder tales derechos a cualesquiera terceros.

La entidad convocante desarrollará la futura licitación del proyecto de “Reforma Integral del Colegio Heidelberg” a partir de la idea del concursante ganador del presente concurso, si bien podrá realizar, directamente o a través de terceros, las modificaciones que vengan impuestas por razones urbanísticas y legales sobre la propuesta vencedora.

Todos los concursantes, incluidos los no premiados, se comprometen a no divulgar ni publicitar el contenido de las propuestas presentadas al concurso antes de la publicación del anuncio oficial del fallo del Jurado.

Todos los concursantes, incluidos los no premiados, se comprometen a que las propuestas que presenten serán originales, y que la autorización y cesión objeto de esta cláusula en favor de la entidad convocante no vulnerarán derechos de terceros de cualquier naturaleza o disposiciones normativas y estarán libres de cargas, gravámenes y derechos de terceros. Por tal motivo, en el caso de que la entidad convocante reciba alguna reclamación por parte de tercero en el sentido expuesto, se remitiría al concursante con el fin de que asuma cualquier tipo de responsabilidad que se le pudiera reclamar.

En Barranco Seco, Las Palmas de Gran Canaria, el 28 de septiembre de 2021, a las 17,00 horas, se reúne el Jurado del Concurso para la reforma integral del Colegio Heidelberg, compuesto por las siguientes personas:

  • El Director del Colegio Heidelberg, D. Miguel A. Montenegro Larrán.
  • La coordinadora de innovación del Colegio Heidelberg, Dña. Aurora Rodríguez González.
  • Por el Consejo de Administración de COLEGIO HEIDELBERG, S.A.:
  • El Presidente, D. Miguel Ramos Linares
  • El Secretario, D. Aurelio Espinosa Gutiérrez
  • El Vocal, D. José María Plácido Suárez
  • D. Carlos Winter Martín, antiguo alumno del Colegio, en representación de la AMPAA
  • D. José Daniel Acosta Matos, antiguo alumno del Colegio, arquitecto, constructor y promotor.
  • D. Vicente Boissier Domínguez, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria y exconsejero de COLEGIO HEIDELBERG, S.A..
  • Luis M. Florido Fabelo, Gerente del Colegio Heidelberg, sin voto.

Actúa como Presidente del Jurado el Director del Colegio Heidelberg, D. Miguel A. Montenegro Larrán, y, como Secretario, el Gerente del Colegio Heidelberg, Luis M. Florido Fabelo.

A N T E C E D E N T E S

El pasado 6 de mayo de 2021 el Colegio Heidelberg convocó un concurso para la reforma integral de las instalaciones y edificios del Centro, que fue publicado en la web del propio Colegio y, a su vez, a través del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria.

En esa convocatoria se incorporaron el objeto y las bases que debían regirlo y se estableció un plazo inicial, que finalizaba el pasado 23 de julio, para que los arquitectos pudieran presentar sus propuestas. Asimismo, se fijó la fecha del 31 de julio para designar la propuesta ganadora.

A todos aquellos que mostraron interés en presentarse, quince estudios de arquitectura, se les aportó información y documentación. Asimismo se les facilitó visitas guiadas por las instalaciones del Colegio, acompañados en todo momento por el Director.

Finalmente, presentaron sus propuestas cinco estudios de arquitectura.

Los miembros del Jurado, tras examinar individualmente los distintos proyectos, se reunieron antes de la fecha indicada para la adopción del acuerdo que debía elegir la propuesta ganadora. Por la calidad de los trabajos presentados y el enorme esfuerzo que de los mismos se desprendía, acordaron posponer el fallo definitivo hasta el presente mes de septiembre.

Decidieron, a su vez, convocar en los primeros días de septiembre a los profesionales de los distintos estudios para que pudieran exponer directamente sus propuestas, e individualmente, a los miembros del Jurado, en la sala de juntas del Colegio.

Todos ellos, en las fechas que fueron citados, expusieron sus trabajos y atendieron todas aquellas dudas y consultas que les fueron formuladas.

Posteriormente, el día 6 de septiembre, los miembros del Jurado, tras diversas reuniones, acordaron solicitar a los distintos gabinetes información complementaria y detallada referida a mediciones y definiciones de características de fachadas, acabados y superficies. Para ello establecieron el plazo máximo del 20 de septiembre pasado.

Una vez recibida toda esa documentación, que es estudiada por cada miembro del Jurado de forma individual, tiene lugar la reunión para el fallo definitivo sobre el ganador del concurso.

Se produce un intenso e interesante debate entre los integrantes del Jurado, y tras distintas intervenciones y profundas deliberaciones adoptan, por unanimidad, el siguiente

F A L L O

Designar a la entidad PK35, representada por los arquitectos Dña. Alejandra Vera Calonje y D. Miguel Santiago Peña, como ganadora del concurso y, por tanto, según lo que establecen sus bases, se le adjudica el Proyecto Básico y de Ejecución, la Dirección de Obra, la Dirección de Ejecución de Obra y la Coordinación de Seguridad y Salud del Proyecto de Reforma del Edificio de Secundaria, así como la Señalética de todo el Colegio, por el importe propuesto.

Conceder el segundo premio a la entidad Onda Arquitectura, representada por los arquitectos D. Javier Haddad Conde y D. Juan Ramón Landeira Sánchez, que comprende una dotación económica de CUATRO MIL EUROS (4.000 €).

Conceder el tercer premio al arquitecto D. Héctor Portillo Santana, que comprende una dotación económica de DOS MIL EUROS (2.000 €) .

La entidad ganadora ha cumplido ampliamente con lo establecido en las bases del concurso, a saber:

  1. Grado de adecuación de la propuesta técnica a las exigencias del programa funcional objeto del concurso. Funcionalidad general y enfoque educativo.
  2. Obtención de áreas de espacios libres cualificadas integradas con los edificios. Flexibilidad y capacidad de soportar alternativas que permitan agrupar espacios, aulas o salas funcionales.
  3. Integración de la propuesta en el entorno construido y natural. Adaptabilidad y flexibilidad en los usos.
  4. Viabilidad urbanística.
  5. Cualidades e innovación arquitectónicas. Materiales y soluciones constructivas.
  6. Comprensión de la calidad y sostenibilidad ambiente. Mejor adaptación a eficiencia energética, soluciones de ahorro energético y futuro mantenimiento del edificio.
  7. Cualidades técnicas, de durabilidad y viabilidad económica del proyecto.
  8. Incorporación en el diseño de medidas de accesibilidad, supresión de barreras arquitectónicas y seguridad.
  9. La economía de la solución propuesta. Honorarios de trabajos técnicos: proyecto básico, de ejecución y dirección de obra.
  10. Desarrollo y claridad de la idea y soluciones propuestas.
  11.  Plazos de ejecución.

El jurado quiere poner de manifiesto su enorme satisfacción por el extraordinario trabajo realizado por todos los arquitectos que se han presentado a este concurso así como por la calidad de sus proyectos, por lo que les traslada su profundo agradecimiento.

El Presidente levanta la sesión y a continuación el Secretario redacta la presente acta que firman todos los presentes, siendo las 21,00 horas.

Fdo.: el Secretario del Jurado

  • Luis M. Florido Fabelo

Vº Bº: el Presidente del Jurado

  • D. Miguel A. Montenegro Larrán

El resto de miembros del Jurado:

  • Dña. Aurora Rodríguez González.
  • D. Aurelio Espinosa Gutiérrez
  • D. José María Plácido Suárez
  • D. Carlos Winter Martín
  • D. José Daniel Acosta Matos
  • D. Vicente Boissier Domínguez

Edificio de Kindergarten

Edificio de Primaria

Edificio de Secundaria y Bachillerato

Plano del edificio de Secundaria