Resultados
Los alumnos del Colegio Heidelberg, consecuencia de una sólida formación académica y la implicación del profesorado y las propias familias, destacan por lograr unos resultados académicos y deportivos brillantes.
La calidad en la enseñanza es nuestro más preciado baluarte. La docencia bien aplicada es la mejor garantía de futuro de nuestros alumnos.
Un año más, en 2022, todos nuestros alumnos se presentaron y aprobaron las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
La nota media obtenida fue de 22 sobre 10 , teniendo en cuenta únicamente los resultados de la fase general. Estos magníficos resultados han permitido a nuestros alumnos acceder a algunas de las mejores universidades en estados Unidos, Reino Unido y España.
En vela han sido alumnos nuestros: Patricia Guerra (medalla oro olímpica), Domingo Manrique (medalla de oro olímpica), Alberto y Javier Padrón (campeones del mundo), Joaquín Blanco (olímpico y campeón del mundo), entre otros. Hoy en día algunos de los que despuntan en esta disciplina son Pilar Caba, María Caba, Jesús Flórez-Estrada, Martina Reino y Patricia Reino.
En tenis tenemos a Magüi Serna (olímpica) y Carla Suárez (olímpica). Esperamos que Beatriz Pou o Manuel Montenegro también puedan triunfar en este mundo.
María León, Lola Cortezo, Laura Estrada, Daniel Carretero, Daniela Galván y Salvador García Rivero han cosechado éxitos en golf. Javier Elejabeitia y Ana Elejabeitia ya han sido campeones de España y otras jóvenes promesas también obtienen victorias en nuestro archipiélago.
Nuestro profesor Andrés Coruña fue cinturón negro 7º Dan de judo y su hijo Carmelo no se queda atrás, 2º Dan. En lucha grecorromana, Pedro Jacinto García es actualmente campeón de España en esta disciplina tan desconocida para muchos.
En deportes individuales también tenemos o hemos tenido ganadores en natación, natación sincronizada, salto de trampolín, tenis de mesa, surf, windsurf, hípica, atletismo, gimnasia deportiva,…
En cuanto a deportes colectivos:
Baloncesto
Nuestra escuela de baloncesto ha aportado jugadores a las principales ligas de nuestro país, ACB, LEB y EBA como por ejemplo: Oscar Jaén, Diego Quintana, Carlos Cuyás, Jorge Santana, Óscar Alvarado… Cada año varios de nuestros jugadores son convocados a las selecciones autonómicas de sus categorías y participan en los Campeonatos de España. Por otro lado todos los años tenemos jugadores integrantes de la selección española en varias categorías. No podemos olvidarnos de jugadores como Nacho Rodríguez, que entre 1999 y 2002 formó parte del Boston University (liga NCCA norteamericana).
En la actualidad, nuestros alumnos Pedro López San Vicente, Javier López y Gerardo Pérez son convocados habitualmente a la selección nacional de su categoría.
La relevancia de nuestro basket queda de manifiesto en las invitaciones a torneos nacionales, a los que solemos acudir: torneo internacional de La Roda, torneo Sant Adriá, Escobasket y torneo internacional Ciudad de Santa Cruz.
Fútbol
El club deportivo Heidelberg celebra año tras año el prestigioso Memorial Pepe Navarro de fútbol 7 en el que han intervenido equipos de la talla del Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, C.D. Tenerife y U.D. Las Palmas entre otros.
Voleibol
Nuestra alumna Cristina Márquez ha debutado con 14 años en la Superliga Femenina española.
Número de Títulos por Equipos
- 1 Bronce infantil de baloncesto (Lugo, 2016)
- 1 Campeonato de España de minibasket (La Roda, 2009)
- 1 Subcampeonato de España de minibasket (La Roda, 2014)
- 1 Subcampeonato de España de baloncesto infantil (Alicante, 1993)
- 21 Campeonatos de Canarias de atletismo
- 24 Campeonatos de Canarias de baloncesto
- 47 Campeonatos provinciales de atletismo
- 43 Campeonatos provinciales de baloncesto
- 7 Campeonatos insulares de fútbol
- 1 Campeonato insular de voleibol
- 3 Campeonatos de Canarias de tenis de mesa
- 6 Campeonatos provinciales de tenis de mesa
- Y más de un centenar de campeones individuales de Canarias en diferentes modalidades deportivas.
Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Consejería de Educación del Gobierno Autónomo de Canarias:
- Curso 90-91 David Greiner Sánchez
- Curso 98-99 Antonio Jiménez Benítez
- Curso 02-03 Lía de Luxán Hernández
- Curso 06-07 Santiago de Luxán Hernández
- Curso 10-11 Cloe de Luxán Hernández
Alumnos de Bachillerato seleccionados por la Universidad para participar en la fase nacional de las Olimpiadas de Matemáticas organizadas por la Real Sociedad Matemática Española bajo el patrocinio de la Subdirección General de Becas y Ayudas al Estudio del M.E.C.:
- Curso 98-99: Enrique Sanz Blanco
- Curso 99-00: Celia García Domínguez
- Curso 2006-07: Carlos Falcón Rodríguez
- Curso 2007-08: Guillermo Álamo Meneses
- Curso 2008-09: Luis Acosta Falcón
- Curso 2008-09: Rafael Ruíz González
- Curso 2014-15: Luis Adán Saavedra del Toro
- Curso 2015-16: Pablo Jiménez Calleja
Alumnos clasificados en la fase Insular y seleccionados para participar en la fase autonómica de los Torneos de Matemáticas para alumnos de 8º de E.G.B. y, actualmente, 2º de Secundaria y 6º de Primaria, organizadas por la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas «Isaac Newton»:
- 1987 David Greiner Sánchez
- 1989 Miguel Molina Betancor
- 1994 Laura Vivas Fernández
- 1994 Miguel García Domínguez
- 1995 Ana Mª González Lamas
- 1996 Néstor Barrera Arbelaiz
- 1996 Jorge García de la Nuez
- 1997 Mª Lucana Santos Falcón
- 1997 Hugo Caballero Figueroa
- 1998 Néstor García Navarro
- 1999 Carlos Valle Delgado *
- 1999 Esther Doreste Grimaldi
- 1999 Jorge Delli-Paoli Rodríguez
- 2000 Mª Dolores Palliser Van den Eynde
- 2000 Carlos Winter Martín
- 2003 Santiago de Luxán Hernández
- 2003 Borja Torres Van Geeteruyen
- 2004 Guillermo Álamo Meneses **
- 2005 Rafael Ruiz González **
- 2005 Luis Acosta Falcón
- 2006 José Ortiz de Lanzagorta González
- 2006 Álvaro Lorenzo Felipe
- 2007 Eduardo Negredo Martín
- 2009 Samuel Martín Frías (1er puesto) ***
- 2011 Samuel Martín Frías
- 2011 Adrián Díaz Rojas (1er puesto) ***
- 2012 Carlos Marrero Camiruaga *
- 2012 Pablo Jiménez Calleja
- 2016 Hugo Rodríguez Sánchez (1er puesto) ***
* Quedó clasificado en primer lugar y obtuvo el derecho a participar en la fase nacional.
** Obtuvo el derecho a participar en la fase nacional.
*** Ganadores en 6º de Primaria.
Concurso Escolar de matemáticas organizado en 2002 por el Museo de Ciencias de Las Palmas para Alumnos de ESO:
- 2002 Primer Premio, Carlos Rivero Déniz
Alumnos de Bachillerato seleccionados por la Universidad de Las Palmas para participar en la fase nacional de las Olimpiadas de Física organizadas por la Real Sociedad Española de Física en colaboración con las Universidades españolas:
- Curso 96-97: Manuel Sánchez Hernández
- Curso 97-98: Miguel García Domínguez
- Curso 2006-07: Alejandro Pérez Cabrera
- Curso 2006-07: Santiago de Luxán Hernández
- Curso 2007-08: Guillermo Álamo Meneses
- Curso 2008-09: Elena Grimaldi Miranda
- Curso 2008-09: Luis Acosta Falcón
- Curso 2009-10: Carolina Catena Torrent
- Curso 2010-11: Eduardo Negredo Martín
- Curso 2015-16: Luis Adán Saavedra del Toro
Alumnos seleccionados por la Universidad para participar en la fase nacional de las Olimpiadas de Química organizadas por el M.E.C en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos de España y la Real Sociedad Española de Química:
Fase antigua:
- I Edición, Barcelona 1992: Julio A. López Acosta (En la fase antigua se clasificaba sólo un estudiante de la Comunidad Canaria)
Fase moderna:
- VI Edición, Ciudad Real 1997: Manuel Díez Rodríguez * (1º en la fase autonómica)
- VI Edición, Ciudad Real 1997: Xenia Florido Hernández (2ª en la fase autonómica)
- VII Edición, Burgos 1998: Ariana Quintana Pérez (2ª en la fase autonómica)
- VIII Edición, Almería 1999: Ana Mª González Lamas (2ª en la fase autonómica)
- X Edición, Barcelona 2001: Mª Lucana Santos Falcón (1ª en la fase autonómica)
- XI Edición, Oviedo 2002: Tzaitel Carrillo Cano (3ª en la fase autonómica)
- XII Edición, Zaragoza 2003: Sergio Cruz Aduna * (1º en la fase autonómica)
- XIII Edición, Luarca 2005: Mercedes Rodríguez Carrillo (1ª en la fase autonómica)
- XIII Edición, Luarca 2005: Alberto Pérez Alvarado ** (2º en la fase autonómica)
- XIII Edición, Luarca 2005: Alberto Domínguez López (3º en la fase autonómica)
- XV Edición, Córdoba 2007: Joaquín Blanco Albalat (3º en la fase autonómica)
- XVI Edición, Castellón 2008: Guillermo Álamo Meneses* (1º en la fase autonómica)
- XVI Edición, Castellón 2008: Javier Morales Bernaldo de Quirós (3º en la fase autonómica)
- XVII Edición, Ávila 2009: Javier Hernández Rodríguez (1º en la fase autonómica)
- XVII Edición, Ávila 2009: Luis Acosta Falcón (2º en la fase autonómica)
- XVIII Edición, Sevilla 2010. José Ortiz de Lanzagorta González ** (1º en la fase autonómica)
- XIX Edición, Valencia 2011. María Báez Santana (1a en la fase autonómica)
- XIX Edición, Valencia 2011. Olga Hernández Arencibia (2a en la fase autonómica)
- XX Edición, Madrid 2012. David Boza Corvo (1º en la fase autonómica)
- XXI Edición, 2013, Virginia Naranjo Guerrero (3ª en la fase autonómica)
* Obtuvieron medalla de bronce en la Fase Nacional.
** Obtuvo medalla de plata en la Fase Nacional.
Desde el año 2014 el Colegio de Químicos de Canarias no convoca la fase autonómica de las Olimpiadas de Química.
Mini-Olimpiadas de Química de Canarias para alumnos de 4º E.S.O:
- 2003 Mercedes Rodríguez Carrillo (1er puesto)
- 2003 Alvaro Hernández Nogales (2º puesto)
- 2003 Alberto Domínguez López (4º puesto)
- 2004 María Sosa (1er puesto)
- 2005 Diana Sánchez (2º puesto)
- 2005 Alejandro Pérez (3er puesto)
- 2006 Guillermo Alamo Meneses (1er puesto)
- 2006 Beatriz Frade (3er puesto)
- 2010 David Boza Corvo (3er puesto)
- 2011 Marta Suárez Bethencourt (2º puesto)
- 2011 Pilar Caba Hernández (3er puesto)
Desde el año 2013 no se convocan las Mini-Olimpiadas de Química.
Olimpiadas de Biología:
- I Edición, Curso 2004-05: Salvador Mashlab Mashlab
- V Edición, Curso 2008-09: Ignacio Díaz de Lezcano Manrique de Lara
- VII Edición, Curso 2010-11: Jorge Naranjo Monzón (uno de los tres representantes de nuestra Comunidad en la fase nacional en Granada)
Olimpiadas de Economía:
- Curso 2009-2010: Silvia Frade Sosa (1er puesto)
- Curso 2012-2013: Paola Martínez Sánchez (2º Puesto)
Olimpiadas de Filosofía:
- Curso 2013-2014: Miguel Ángel García Herrera (1er puesto) ganador de la 1ª Olimpiada Nacional de Filosofía.
- Curso 2014-2015: Miguel Ángel García Herrera (1er puesto)
Olimpiadas de Geología (1º Bachillerato):
- Curso 2014-2015: Berta Ruiz González (3er puesto.