Bachillerato Internacional

El Bachillerato Internacional (BI) es una organización no gubernamental que surgió en Suiza en el siglo pasado, en los años 60, con el objetivo inicial de facilitar la movilidad internacional de los estudiantes mediante un currículo y una titulación reconocidos por universidades de todo el mundo.

El Colegio Heidelberg es miembro desde el 29 de abril de 1986 de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI). Actualmente se imparten 2 de los 4 programas que componen el Bachillerato Internacional: el Programa de los Años Intermedios (PAI) y el Programa del Diploma (PD). Además, somos solicitantes del Programa de la Escuela Primaria (PEP), para alumnos de Infantil y Primaria.

Los miembros del BI se esfuerzan por ser indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios, audaces, equilibrados y reflexivos.

Programa de los Años Intermedios (PAI)

El programa de los Años Intermedios (PAI) del BI, destinado a alumnos de 11 a 16 años, proporciona un marco para el aprendizaje que anima a los alumnos a convertirse en pensadores creativos, críticos y reflexivos. El PAI hace hincapié en el desafío intelectual, y anima a los alumnos a establecer conexiones entre las disciplinas tradicionales que estudian y el mundo real. Fomenta el desarrollo de habilidades comunicativas, el entendimiento intercultural y el compromiso global, cualidades esenciales en el siglo XXI.

Somos centro autorizado para impartir el PAI desde el año2012, siendo uno de los 17 centros que lo imparten en España (1.339 en todo el mundo).

Todos los alumnos de Secundaria del Colegio reciben la preparación para El Programa de los Años Intermedios (PAI). Con ello, se fomenta una educación internacional, a través de un currículo interdisciplinario enmarcado en contextos globales, apoyado en el aprendizaje basado en conceptos y la indagación.

Nuestros profesores ofrecen experiencias de aprendizaje significativas con un enfoque de enseñanza basado en el estudiante, lo que les permite la adquisición de conocimientos, la comprensión de conceptos, el desarrollo y aplicación de una serie de habilidades que los prepara para la vida fuera del colegio.

En el PAI, los alumnos estudian ocho grupos de asignaturas, con un mínimo de 50 horas lectivas por cada grupo de asignaturas cada año.

  • Lengua y Literatura
  • Adquisición de lenguas (Inglés)
  • Individuos y Sociedades
  • Diseño
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Artes
  • Educación Física

Otros dos aspectos primordiales en el programa son

  • Proyecto personal
  • Servicio y Acción, Proyecto de servicio comunitario

El PAI aporta a los alumnos herramientas para el aprendizaje y fomenta actitudes responsables que ayudan a descubrir cómo utilizar lo que aprenden para actuar con integridad. El énfasis que el PAI hace en el aprendizaje independiente lo convierte en la preparación ideal para el Programa del Diploma del BI.

Programa del Diploma (PD)

El Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (BI), es un programa pre-universitario de dos años de duración de la Organización del Bachillerato Internacional para estudiantes de entre 16 y 18 años, altamente motivados, que da acceso a Universidades de todo el mundo.

Está conformado por un currículo organizado en torno a seis disciplinas pertenecientes a seis áreas de conocimiento y tres componentes obligatorios centrales: Teoría del Conocimiento (TdC), que se imparte en inglés, la Monografía, y Creatividad, Actividad y Servicio (CAS).

Actualmente se imparte en más de 150 países de todo el mundo. El Colegio Heidelberg es miembro desde el año 1986 de la OBI, Organización del Bachillerato Internacional, con sede en Ginebra.
Desde el año 2011 los alumnos optan al diploma bilingüe del BI, ya que cursan la asignatura de Filosofía en inglés.

Para vivir en el mundo interconectado y globalizado del siglo XXI, se necesita una capacidad de pensamiento crítico y una mentalidad internacional. La educación que proporciona el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (BI) prepara a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, para que aprendan a reconocer y comprender dicha necesidad.

El Programa del Diploma (DP) del Bachillerato Internacional (BI), se compagina con el Bachillerato español. El alumno debe cursar obligatoriamente seis materias: Tres a nivel superior (NS) y tres a nivel medio (NM). La diferencia entre las asignaturas de nivel superior y nivel medio consiste en el número de horas lectivas y tipo de exámenes y trabajos que hay que realizar.

Estas seis materias, objeto de exámenes externos, cubren tanto las asignaturas del Bachillerato de Ciencias y Tecnología como las del de Humanidades y Ciencias Sociales.

Las opciones que se implementan en el Colegio para los grupos de asignaturas son:

  • Grupo 1 (Estudios de lengua y literatura): Español A: Literatura (NM)
  • Grupo 2 (Adquisición de Lenguas): Alemán B (NS) e Inglés B (NS)
  • Grupo 3 (Individuos y Sociedades): Filosofía (NS), se imparte in inglés, y Gestión Empresarial (NS)
  • Grupo 4 (Ciencias): Biología (NM y NS), Química (NM), Física (NM) y Sistemas Ambientales y Sociedades (NM)
  • Grupo 5 (Matemáticas): Estudios Matemáticos (NM), Matemáticas (NM) y Ampliación de Matemáticas (NS)
  • Grupo 6 (Artes): La asignatura de este grupo es suplida por otra de los cuatro primeros grupos

NS: Nivel superior , NM: Nivel medio

El Programa del Diploma presenta como características distintivas y de carácter obligatorio la realización de:

  • Un curso de Teoría del Conocimiento (TdC), en nuestro Colegio se implementa en inglés: asignatura interdisciplinar y de carácter obligatorio, sin examen externo.
  • Actividades CAS (Creatividad, Actividad y Servicio): un programa de voluntariado de 150 horas, con una memoria de actividades, sin examen externo.
  • Monografía: estudio en profundidad de un tema elegido por el alumno, con un trabajo que se presenta el segundo año del Programa.

Los alumnos obtienen el Diploma Bilingüe del BI, al estudiar la Filosofía en inglés.

La consecución o no del Diploma es completamente independiente del resultado del Bachillerato LOMCE. Quienes no lograran el Diploma tras haber cursado los estudios del mismo obtendrán un certificado que acredite haber cursado los estudios del BI. La obtención del Diploma acredita de forma inmediata el Acceso a la Universidad.