Dos equipos del Colegio Heidelberg se hicieron con el primer y tercer puesto de el IV Torneo de Debate Preuniversitario ESIC que tuvo lugar el 14 y 15 de febrero de 2020 en campus ESIC de la ciudad de Valencia, en el que participaron veintisiete equipos procedentes de centros escolares de Murcia, Alicante, Valencia, Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid.

El tema objeto de discusión fue: “los productos ecológicamente responsables hacen sentir mejor a los consumidores, pero no produce un impacto real”.

Organizados por equipos de 4 integrantes como máximo, en la primera fase, los equipos debatieron siguiendo el modelo suizo, un formato de torneo no eliminatorio en el que la designación de los emparejamientos depende de la puntuación que se obtiene en ese momento. Tras cuatro intensos debates por equipo, se disputó la final entre el colegio Virgen del Pasico (Torre Pacheco, Murcia) y el equipo del Heidelberg bautizado como: “Simone de Beauvoir”, compuesto por: Marta Castellano, Zenaida García, Vanessa García y José Javier Ramírez, que fue el que finalmente se hizo con la victoria.

El tercer puesto fue para “Clara Campoamor”, otro equipo del Colegio Heidelberg, , compuesto por: Carla Coba, Eva Marrero, Laura Aguiar y Andrea Alemán, que vencieron al colegio SEK Ciudalcampo (Madrid).

La delegación del Heidelberg en Valencia estuvo conformada por un tercer equipo, así como por su profesor Daniel Cabrera, el experto Javier Amador y el director del Colegio, Miguel Ángel Montenegro.

Con estos brillantes resultados, el IV Torneo de Debate Preuniversitario Esic arrojó un balance muy positivo para el Colegio Heidelberg, que en su afán por ofrecer un proyecto educativo que garantice el desarrollo de las destrezas necesarias para afrontar los retos que presenta el mundo actual, desde hace muchos años potencia la Oratoria y el Debate como un recurso esencial en las aulas. Se trata, sin duda alguna, de una herramienta pedagógica que permite desarrollar las cuatro competencias clave del siglo XXI: comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad.