Con la llegada de la Navidad, llega también una de las tradiciones alemanas más bonitas, hablamos del Adventskranz, o lo que es lo mismo, la corona de Adviento.

El origen de esta tradición se atribuye al teólogo protestante luterano alemán Johann Hinrich Wichern, que fue el pionero de su utilización como calendario previo al día de Navidad.

En el año 1833 creó el orfanato «Raue Haus» (La Casa Gris) para ofrecer un hogar a los niños abandonados en las calles. Al acercarse la Navidad, los niños del orfanato no dejaban de preguntar ilusionados cuántos días quedaban para Nochebuena. Para que los niños pudieran contar los días y amenizarles al mismo tiempo la espera, construyó una corona de madera utilizando una vieja rueda de una carreta y colocó diecinueve velas rojas pequeñas y cuatro velas blancas grandes. Al llegar el Adviento, los niños tenían que encender una vela pequeña cada día y una vela grande los domingos.

En el Colegio Heidelberg, desde nuestros inicios, hemos querido mantener viva esta tradición y cada año nuestros profesores elaboran una corona de adviento con ramas de pino o abeto y cuatro velas rojas, que adornan cada una de las aulas todo el mes de diciembre. Cada lunes, los alumnos van encendiendo una de las velas, hasta llegar a encenderlas todas.

En nuestro perfil de Pinterest hemos añadido algunos tutoriales para fabricar coronas de Adviento, algunas siguiendo el modelo más tradicional y otras más originales.

Al encender las velas completamos el ritual cantando la canción “Advent, Advent, ein Lichtlein brennt”. Esta es la letra:

Advent, Advent,
ein Lichtlein brennt.
Erst ein, dann zwei,
dann drei, dann vier,
dann steht das Christkind vor der Tür.

Con todo esto, ya conoces todo lo necesario para hacer tu Adventskranz: hemos explicado en qué consiste la tradición, te hemos mostrado varias formas de hacerlo y te hemos enseñado la canción, ¿te animas a hacerlo en casa?