Educación 360º

En el Colegio Heidelberg pretendemos incidir en la educación de nuestros alumnos de una forma global, contemplando y atendiendo sus necesidades y motivaciones en todos los aspectos que afectan a su desarrollo.

Nosotros lo llamamos educación 360º, un modelo educativo que trabaja las tres áreas esenciales que intervienen para lograr una educación integral, necesaria para construir los pilares básicos que permitan a los niños y niñas crecer y madurar adecuadamente, y les aportará los valores y herramientas necesarios para desenvolverse en una sociedad globalizada, dinámica y en constante cambio.

El área intelectual recoge todo los aspectos directamente relacionados con el aprendizaje, la asimilación de conocimientos y el desarrollo intelectual.

Siguiendo las metodologías de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, Thinking Based Learning de Robert Swartz, Aprendizaje Cooperativo de los Hermanos Johnson y Spencer Kagan y el Aprendizaje basado en Proyectos potenciamos que nuestros alumnos adquieran una visión de la realidad que supere los límites del saber cotidiano, al potenciar y activar cada una de sus capacidades de manera creativa y personal. 
Esto agiliza la capacidad cognitiva de los alumnos para resolver problemas, razonar, tomar decisiones, mejorar formas de conducta, aumentar la autoestima, desarrollar habilidades y destrezas, y conseguir tener una mayor y mejor interrelación con otras personas y con ellos mismos.

En el Colegio Heidelberg se cultiva la formación en valores haciendo especial énfasis en: educar en libertad en un clima de confianza, respeto y responsabilidad y como consecuencia, el ambiente de cordialidad que preside la convivencia escolar y que se respira entre los distintos estamentos: padres, profesores y alumnos.

En lo que se refiere al aspecto emocional, nos esforzamos por la gestión de las emociones desde la educación Infantil. Trabajamos la inteligencia emocional para que los alumnos sean capaces de comprender y manejar con eficacia tanto sus emociones como las de los demás.

Además, contamos con un Departamento de Orientación formado por tres psicólogos que ofrecen atención individualizada a los alumnos a través de la prevención y detección de las necesidades específicas de apoyo educativo, y la orientación y asesoramiento a los equipos educativos y a padres y madres que lo necesiten o soliciten. Junto a ellos trabajan una Logopeda en Infantil y una especialista en Pedagogía Terapéutica en Primaria, y un grupo de profesores de apoyo.

Desde el punto de vista social, cabe destacar todas las acciones llevadas a cabo con el objetivo último de que nuestros alumnos sean capaces de desenvolverse de forma exitosa en la sociedad actual, participar activamente en ella y contribuir a su mejora

El trabajo en equipo, la colaboración, la cooperación y la reflexión son capacidades que trabajamos desde nuestro centro con el desarrollo de diversos proyectos y acciones como son: acciones solidarias y de voluntariado o el programa de mediación para la resolución de conflictos.

Desde nuestro centro, ponemos gran parte de nuestros esfuerzos en lograr que nuestros alumnos gocen de una buena salud física. Para ello contamos con dos grande aliados: el deporte y la alimentación.

El deporte forma parte de la identidad del Colegio Heidelberg. Practicar alguna disciplina física o hacer ejercicio edades tempranas no solo permite activar todas las funciones cerebrales que son indispensables para su desarrollo cognitivo general, sino que además les aporta una serie de habilidades y conocimientos que les serán de gran ayuda durante toda su vida como son: mejora de la autoestima, disciplina, respeto, tolerancia, solidaridad, humildad y trabajo en equipo.

Por otro lado, prestamos especial atención a la alimentación de los alumnos. Diariamente ofrecemos a nuestros alumnos comida de elaboración propia siguiendo menús equilibrados y variados diseñados por la Comisión del Comedor, constituida por la Vicedirectora, el Gerente, representantes del profesorado, de la A.M.P.A.A. y de la empresa concesionaria del servicio, asimismo con la inestimable colaboración de expertos en dietética.

Además, mensualmente celebramos jornadas gastronómicas internacionales, donde presentamos a nuestros alumnos los platos típicos de los distintos países de nuestro planeta y dentro del programa “Saber estar s. XXI” enseñamos a nuestros alumnos las pautas de conducta adecuadas en la mesa.